LA GESTIÓN DEL AULA
Gary A. Davis y Margaret A. Tomas
La gestión del aula es totalmente necesaria para mantener una buena disciplina, un óptimo ambiente de trabajo, prevención de distractores y conductas inadecuadas.
Emmer 1987) definía la gestión del aula como un conjunto de comportamientos y de actividades del profesor encaminado a que los alumnos adopten una conducta adecuada y a que las distracciones se reduzcan al mínimo.
Duke (1979), afirma que la gestión del aula son las disposiciones y los procedimientos necesarios para establecer y mantener un entorno en el que puedan darse la instrucción y el aprendizaje. Ambos autores toman la gestión como medida preventiva, actuar para prevenir situaciones que dificulten el trabajo en el salón de clase. Esto se va a lograr con una buena disciplina, pero no hay que confundir la disciplina con el castigo, esta es mantener un ambiente académico en el aula y practicas docentes eficaces, que favorecen la participación y buenas actitudes, las cuales previenen malos comportamientos. Loa buena disciplina supone también fijar limites a los alumnos y reducir las oportunidades de conductas inadecuadas.
La causa de que los alumnos se distraigan o jueguen durante la clase es principalmente por que los alumnos no saben que hacer, terminan su trabajo antes que los demás o se encuentran con distractores. Para relajar la tensión suelen recurrir a hablar o a hacer el payaso, darse codazos o tirar aviones de papel cuando se sienten inquietos.
Entre las principales causas de esos comportamientos están también la aprobación de comportamientos graciosos o desafiantes, y otras indirectas como la pobreza y la marginidad, el rechazo de los padres, la frustración de los menos capaces y la tradición de la rebeldía y la prepotencia.
Algunas recomendaciones para la gestión del aula y la buena disciplina son las siguientes:
· Establecer expectativas positivas y buenas relaciones de trabajo.
· Según el principio de dominio control, harán que los estudiantes adviertan que el profesor sabe lo que esta ocurriendo.
· Establecer normas claras y razonables
En la organización del aula
· Distribuir el aula de forma que se permita la supervisión continua
· Planificar la transición de actividades de forma que la clase resulte eficaz y relajada
· Alejar todo aquello que induzca distracción y conductas inapropiadas
Actividades en el aula
· Iniciar las clases con rapidez llevando planificados y organizados materiales, deberes y actividades..
· Mantener a los alumnos ocupados
· Asegurarse de que los alumnos sepan que hacer
Para responder al mal comportamiento
· Ignorar las conductas indeseables de menor importancia para no alentarlas
· Emplear el humor o las amenazas antes del castigo
· Administrar la disciplina de forma rápida y sin distinciones
· Se debe evitar la humillación y la violencia
Estrategias para prevenir y atajar el mal comportamiento
El domino control y el encabalgamiento
Dominio-control : El profesor debe saber comunicar a los alumnos que el sabe lo que esta pasando “los profesores deben demostrar con su forma de actuar que tiene ojos en la espalda”. Deben abordar el blanco correcto cuando se trata alguna conducta inadecuada, o sea que deben acertar al alumno que esta promoviendo mala conducta y no al equivocado.
Encabalgamiento:
Es la capacidad de atender dos asuntos del aula ala vez, atender las distracciones sin entorpecer la actividad de aprendizaje que se esta llevando a cabo.
Control e intervención inmediata
Debe controlar las actividades y el tiempo de la clase y al mismo tiempo intervenir inmediatamente sobre los comportamientos irregulares.
Uniformidad y ritmo
Se debe limitar las interrupciones y las intromisiones, empezar y terminar las actividades en grupo, asegurarse de que los alumnos saben lo que se supone que deben hacer, en cada actividad de aprendizaje, pensar todo lo que va a exigir el alumno y los puntos en que puedan surgir problemas, no dejar a los alumnos esperando.
Alerta del grupo
Mantener la atención de los alumnos en estado de alerta al hacer preguntas al azar, mantenerlos en suspenso con alguna actividad en la que se requiera la participación de todo el grupo.
Gestión y disciplina con alumnos menos aventajados
Se puede lograr con las siguientes recomendaciones: la primera norma es tener normas, enseñar a los alumnos a entrar ordenadamente al aula, antes de empezar exigir el 100% de su atención, no permitir que se levanten de sus asientos, conocer a bien y rápido a los alumnos, hablar con suavidad, ser claro en las instrucciones, intentar que toda la clase participe, prestar atención a las conductas ocultas, exigir responsabilidad, no hacer amenazas imposibles, ser flexible, no castigarlos a todos por causa de uno solo, no hacer ofensas personales evitar discusiones en publico.
Si se siguen estas recomendaciones y se dominan el trabajo en el aula será mas grato y el aprovechamiento se dará al máximo.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario