Primera visita, solicitud de contenidos
Informe
La primera visita para obtención de contenidos fue realizada en la escuela primaria “General Gregorio A. García” ubicada en la calle 11 entre Álvarez y Arista zona centro, dicha institución se identifica con la clave 05EPR0159P. En los alrededores de la escuela se encuentran centros comerciales importantes además de una gran afluencia de vehículos.
Parte de las alumnas provienen de un internado que es a la vez casa hogar. Este centro educativo es de organización completa, el cual cuenta con un maestro para cada grupo, directora, subdirector, dos conserjes, maestro de Educación Física, maestro de Educación Especial, maestro de Ingles y de Educación Artística.
La escuela cuenta con los servicios de agua, luz y teléfono, no cuenta con aire acondicionado.
El área pedagógica la conforman 6 aulas, dentro de ellas se puede observar el material de adorno que han elaborado los maestros además de algunos hechos por los alumnos.
El área higiénico-sanitaria la componen dos secciones sanitarias, una para cada sexo.
En el área lúdica de esta institución se utiliza un patio multiusos, no cuenta con áreas verdes a excepción de algunos árboles.
En el grupo de 4° “A” hay 22 niños en total, siendo 13 niñas y 9 niños de 9 a 10 años de edad en su mayoría. El tutor del grupo es la profesora Laura Esther Ayala Herrera. En el aula se puede apreciar mucho material de adorno de salón, las bancas de los niños son para dos personas y hay un rincón de la lectura.
El aula es muy apropiada para trabajar, está muy limpia, fresca, cómoda y se trabaja con los materiales adecuados. Los niños se sientan en parejas y el profesor esta al frente de ellos.
Estrategias del profesor
Al entrar al salón la maestra aplica como método de orden y control la entonación de una canción. Al comenzar las clase aplica con ejercicios previos al contenido para después seguir con el libro de texto, de la misma manera utiliza preguntas generadoras y conocimientos previos.
El carácter de la maestra es suave pero aplica con rapidez la disciplina si algo se sale de control. Abarca con éxito y rapidez cada clase por que les marca tiempo a los alumnos, de esta forma se mantienen ocupados con el fin de agilizar la actividad. Se muestra muy comprensiva pero poco tolerante, para marcar hasta donde pueden legar los alumnos en su comportamiento. Aunque existen alumnos distraídos e indisciplinados puede controlar cualquier situación.
Al exponer sus clases se apoya de materiales como carteles, dibujos, exposiciones de los mismos alumnos, materiales reciclables, pinturas entre otras cosas.
Actitudes de los alumnos
Es un grupo muy inquieto, pero responden muy bien a las estrategias de la maestra, se pueden identificar fácilmente a los alumnos más problemáticos para en un futuro tener atención especial en ellos.
La relación entre compañeros esta dividida, resultan comunes las agresiones verbales en algunas de las niñas y verbales y físicas en los niños, esto es cuando se presenta cuando deben estar trabajando o cuando al maestra abandona el salón por alguna razón. En el receso se puede ver que juegan muy bruscamente los niños y las niñas entre ellos, las niñas que provienen del internado pasan a el grupo de 5to ° a recoger el almuerzo ya preparado y colocado en un gran recipiente, consta de un pan (bolillo) escasamente relleno.
Los alumnos son de clase económica media, los padres tienen empleos como taxistas, camioneros, cocineros, estilistas, un doctor etc.
Entre las platicas con la maestra tutora se comento una junta con los padres de familia, en la cual se mostró en la mejor disposición de apoyar. Menciono los temas que se podrían abordar, y contribuía con las opiniones del maestro practicante, comenzando con la presentación del practicante y los detalles del trabajo con los alumnos, pasando con el apoyo académico de los padres, el tema de las festividades navideñas como la posada y tocando la campaña escolar que opcionalmente seria “Fomento a la lectura”. Con esta campaña se pretende que los padres lean a sus hijos y los escuchen leer basándose en las recomendaciones del autor Cenobio Popoca Ochoa. Parte de la campaña sería la donación de libros y revistas para enriquecer la biblioteca escolar Así los padres podrán formar parte de la educación de los niños, ayudándoles a hacerle frente al gran obstáculo que presenta la comprensión lectora en los problemas de razonamiento y exámenes.
Durante la jornada no se presentaron acontecimientos o conflictos relevantes.
El aprendizaje adquirido fue la importancia de la comunicación tanto con el maestro tutor como con los alumnos, para garantizar un ambiente de confianza, participación y respeto. También ahora se cual es el ritmo de trabajo de los alumnos, para adecuar los tiempos de clase, cuales son los conflictos mas comunes entre los alumnos e identificar las Fuentes de la distracción e indisciplina, de esta forma estar siempre alerta y mantenerlos bajo supervisión.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario